top of page
Buscar

Señales claras de que tu equipo necesita entrenamiento


ree


Los líderes empresariales suelen tener dificultades para desarrollar y entrenar a sus equipos de mandos intermedios. De hecho, los gerentes suelen ser los empleados menos capacitados dentro de una organización.


Un estudio del Chartered Management Institute (CMI) de 2023 reveló que el 82% de los nuevos gerentes nunca recibió capacitación formal. Algunos llaman a este grupo subdesarrollado “gerentes accidentales”. Y no, no compensan esa falta de formación con un talento natural para dirigir: según Gallup, solo 1 de cada 10 personas posee una inclinación innata para la gestión.


Esta desconexión debería ser una gran preocupación para los dueños de pequeñas empresas. Los equipos de gestión actúan como el vínculo operativo entre el liderazgo ejecutivo y los empleados en primera línea. Supervisan la ejecución y el cumplimiento de los objetivos de la compañía. Sin embargo, muchos están dramáticamente poco preparados para hacerlo bien, porque los líderes no dedican suficiente tiempo a enseñarles cómo gestionar personas de manera efectiva.



La diferencia entre liderazgo y gestión

Existe una diferencia clara entre los talentos y responsabilidades de tu equipo directivo y los de tu equipo de gestión.


En un artículo reciente publicado en Entrepreneur.com, Jason Zickerman, Presidente y CEO de The Alternative Board (TAB), lo explica así:


“Los líderes son visionarios que inspiran y motivan a su equipo hacia una meta compartida. Poseen una clara dirección y propósito, y ven el panorama completo. Los gerentes, por otro lado, se enfocan en ejecutar la visión establecida por los líderes. Los líderes priorizan la innovación, fomentan la creatividad y están dispuestos a asumir riesgos para impulsar el cambio y el progreso. Los gerentes operan dentro de lineamientos establecidos para mantener uniformidad y consistencia.”


Estas distinciones importan. Cuando los dueños de negocio confunden los roles de liderazgo y gestión, los límites se difuminan y todo el sistema se debilita por falta de claridad, puntos ciegos y pérdida de eficiencia.


Los gerentes no crean la visión ni la misión; su tarea principal es ejecutar las estrategias, operaciones y supervisar al equipo que las lleva a cabo día a día.



¿Una mala gestión está afectando tu negocio?

El costo de un equipo de gestión disfuncional puede ser devastador. Según Ben Wigert, Director de Investigación y Estrategia de Gestión Laboral en Gallup, la pérdida de productividad causada por una mala gestión cuesta 8.8 billones de dólares al año, equivalente al 9% del PIB mundial.


Estas pérdidas provienen de la alta rotación de personal, baja productividad y pérdida de clientes. Los gerentes poco capacitados fallan silenciosamente en cumplir plazos, desmotivan el desempeño y generan ambigüedad donde debería haber oportunidades.

Los buenos gerentes liberan al liderazgo para trabajar en estrategias de alto nivel; los malos lo hunden en la apatía, la ineficiencia y la desconexión.


❓¿Cuál de los dos prefieres tener en tu equipo?


Qué motiva realmente a un equipo directivo

La falta de motivación en una organización suele ser un síntoma directo de una gestión débil. Los equipos desmotivados reflejan —o reaccionan negativamente a— los comportamientos de sus gerentes.


Quienes desmotivan a su equipo suelen hacerlo por falta de claridad en prioridades, ausencia de reconocimiento, mala delegación o exceso de control (micromanagement).

La motivación y la felicidad laboral no se logran solo con fijar metas o dar discursos inspiradores. Están directamente ligadas a cómo los gerentes se comunican y tratan a sus colaboradores.


Tu equipo de gestión tiene un enorme poder sobre la productividad de tu empresa. La pregunta es:👉 ¿Los has preparado realmente para cumplir con esa responsabilidad?


Cómo saber si tus gerentes necesitan capacitación

Las primeras señales de que un gerente necesita entrenamiento se notan en sus propios hábitos:

  • Decisiones inconsistentes

  • Falta de accountability

  • Mala comunicación

  • Resistencia al cambio


A nivel sistémico, los síntomas incluyen quejas recurrentes, alta rotación, errores repetidos y trabajo en silos.


No esperes perfección, pero cuando los errores se vuelven patrones, es momento de considerar un programa formal de desarrollo gerencial.


Muchos dueños de negocio invierten en desarrollar líderes, pero olvidan que sus gerentes también están en las trincheras todos los días y necesitan el mismo nivel de atención.


Cuando los gerentes crean más problemas que soluciones

Un gerente sin entrenamiento no solo es ineficiente: puede generar y escalar conflictos.Los micromanagers, por ejemplo, crean tensión y frustración entre sus equipos. Otros sobrecomplican procesos y generan cuellos de botella donde debería haber fluidez.


El resultado casi siempre es el mismo: desconexión, baja productividad y pérdida de tiempo del líder, que termina apagando incendios en lugar de trabajar estratégicamente —justo lo que quería evitar al formar un equipo de gestión.


Cómo una mala gestión impacta la cultura

Cuando la cultura organizacional se deteriora, la culpa suele ir directo al liderazgo. Pero muchas veces el problema comienza en la gestión media, ya que los gerentes son el puente entre la dirección y el resto del equipo.


Si los mandos intermedios están mal alineados o mal capacitados, la confianza se erosiona y la desmotivación se propaga rápidamente.


Solo un gerente mal preparado puede influir negativamente en decenas de empleados. Imagina el efecto multiplicador de todo un equipo de gerentes deficientemente entrenados: el impacto puede ser devastador tanto para la cultura como para los resultados.


Invertir en su desarrollo no solo mejora la eficiencia, sino que también aumenta la moral, refuerza la cultura y prepara a los gerentes para crecer dentro de la empresa.


Cómo luce una gran gestión

Comparar la mala gestión con la buena puede parecer obvio, pero las diferencias suelen ser sutiles.


Aquí algunos rasgos comunes de los grandes gerentes:

  • Se comunican con claridad, tanto hacia arriba como hacia abajo.

  • Escuchan con empatía.

  • Toman decisiones oportunas alineadas con el liderazgo.

  • Asumen responsabilidad por sí mismos y por su equipo.

  • Son resilientes y se adaptan bajo presión.

  • Actúan con justicia, consistencia y respeto.

  • Empoderan a otros delegando responsabilidades.

  • Modelan la visión y los valores de la empresa.


Ser un gran gerente no es un rasgo de personalidad; es un conjunto de habilidades que pueden aprenderse y desarrollarse.


Por qué la experiencia no es suficiente

A menudo, los mejores empleados son promovidos a posiciones de gestión simplemente por su desempeño, pero el éxito en ventas o años de experiencia no equivalen a habilidades de liderazgo.


Incluso los candidatos externos con currículums impresionantes pueden no tener las competencias necesarias. Lo que parece fuerte en papel —“dirigí un equipo de 35 personas”— no siempre refleja la realidad.


Incluso los gerentes experimentados necesitan actualización constante: las normas laborales, la tecnología y las expectativas del equipo evolucionan más rápido que nunca.


La clave está en la capacitación proactiva

Formar y desarrollar a tus gerentes no es un gasto, es una inversión estratégica en el futuro de tu empresa.


Las estadísticas muestran que la mayoría de los equipos de gestión no están tan capacitados ni alineados como sus líderes creen. Esperar hasta que los resultados o la cultura se deterioren puede salir muy caro.


Adoptar un enfoque proactivo reduce riesgos, mejora la comunicación y eleva la productividad de forma casi inmediata.


Cada día que pasa sin que tu equipo de gerentes tenga las herramientas adecuadas es una oportunidad perdida para mejorar toda la organización.


Eleva a tus gerentes con el programa HI-MAP

El High Impact Manager Accelerator Program (HI-MAP) de TAB brinda a los equipos de gestión las habilidades técnicas y humanas necesarias para desempeñarse con confianza y efectividad.


Con un enfoque probado, HI-MAP impulsa mejoras visibles en operaciones, eficiencia y resultados sostenibles. El programa genera beneficios como:

  • Mayor productividad y rentabilidad.

  • Mejor retención de empleados.

  • Incremento en el valor de la empresa.

  • Atracción de talento de alto nivel.

  • Colaboradores más comprometidos y proactivos.

  • Mayor satisfacción laboral.

  • Pensamiento innovador e inspirador.

  • Mejor gestión del riesgo.


HI-MAP incluye cuatro rutas de desarrollo:

Ruta 1: Mejora (Improvement Path)

Aumenta la productividad, comunicación y habilidades de coaching. Los gerentes mejoran su gestión del tiempo y mentoría con el marco exclusivo de TAB PAVE Your Way to a Competitive Edge.


Ruta 2: Influencia (Influence Path)

Enseña a liderar con claridad, confianza y propósito. Se practican técnicas para dirigir reuniones efectivas, negociar, inspirar y construir culturas de alto desempeño.


Ruta 3: Talento (Talent Path)

Ayuda a atraer y retener a las personas correctas. Se abordan temas de reclutamiento, desarrollo de equipos y manejo de relaciones complejas.


Ruta 4: Acción en Equipo (Team Action Path)

Lleva al equipo al siguiente nivel. Los gerentes aprenden a ejecutar la estrategia con foco y disciplina, comprendiendo factores críticos de éxito, planificación y KPIs.


HI-MAP ofrece a los dueños de pequeñas y medianas empresas una vía práctica para formar gerentes más seguros, capaces y efectivos. Los resultados positivos se multiplican en toda la organización, mejorando desempeño, productividad y cultura.


El valor absoluto de una mejor gestión

Tener un equipo de gestión ineficaz o sin entrenamiento es un error costoso.Provoca desmotivación, ineficiencia y bajo rendimiento, afectando cada nivel del negocio.


Tómate un momento para reflexionar:¿Tu equipo de gestión está realmente preparado para impulsar tu negocio hacia adelante?¿Tienen las herramientas, visión y entrenamiento que necesitan?


Recuerda: mientras más fuertes sean tus gerentes, más exitosa será tu empresa.Hoy, mañana y en el futuro.


💡 Invierte en tu equipo de gestión. La diferencia entre un negocio que sobrevive y uno que trasciende empieza con el liderazgo intermedio.

 
 
 

Comentarios


TAB-LI-Personal-ChangeHappens-1584x396-PicOnly-v4.jpg

El conocimiento colectivo al servicio de tu éxito
19 razones por las que necesitas un consejo integrado por empresarios

© 2024 The Alternative Board is a registered trademark. All rights reserved.
bottom of page