¿Quieres que tu negocio tenga más éxito?
- TAB
- hace 5 días
- 5 Min. de lectura

Eres el promedio de las cinco personas con las que pasas más tiempo
Si el empresario y conferencista motivacional Jim Rohn tiene razón, entonces los mastermind groups (también conocidos como Consejos de Empresarios o mentorías entre pares) pueden ayudarte a elevar de manera significativa ese promedio personal.
Los dueños de negocio enfrentan un entorno cada vez más cambiante: la competencia es feroz, los presupuestos son ajustados y el mercado laboral es desafiante. Todos buscan una ventaja.
Los Consejos de Empresarios ayudan a emprendedores proactivos a acelerar su crecimiento personal y profesional. Reunir a un grupo de pares es poderoso, porque permite a cada miembro ampliar su perspectiva y recibir apoyo genuino y profundo.
¿Qué es un Mastermind Group o Consejo de Empresarios?
El término mastermind group se ha vuelto popular en el mundo de los negocios en los últimos años. Aunque muchos lo han escuchado, no todos saben realmente qué significa.
En pocas palabras, un mastermind group ocurre cuando varios dueños de negocio se reúnen regularmente con un propósito común: ayudarse mutuamente a tener éxito.
La idea es tan antigua como la historia misma, pero el concepto moderno fue definido por Napoleon Hill, uno de los autores de desarrollo personal más vendidos de todos los tiempos. Hill entrevistó a líderes visionarios como Henry Ford y J. P. Morgan para descubrir sus secretos del éxito. Y encontró que todos tenían algo en común: participaban en un grupo de pares.
“Cuando dos mentes se unen, crean una tercera fuerza invisible e intangible, similar a una mente maestra (mastermind).” — Napoleon Hill
Participar en este tipo de “laboratorio de ideas” potencia la efectividad de todos los miembros.
Los mastermind groups, también conocidos como Consejos de Empresarios, suelen estar formados por un pequeño grupo de dueños de negocio —usualmente no más de una docena—, a veces del mismo sector, pero muchas veces de industrias no competidoras.
Aunque cada grupo es único, normalmente se reúnen una vez al mes, presencial o virtualmente, para compartir retos, recibir consejos y generar accountability. Los miembros se retan a fijar metas ambiciosas y se apoyan para cumplirlas.
Mientras los CEOs de grandes corporaciones cuentan con consejos directivos, los dueños de pequeñas empresas suelen estar solos. Y aunque tengan empleados, no siempre es apropiado recurrir a ellos para discutir decisiones estratégicas.
Un Consejo de Empresarios puede ser ese espacio de confianza donde recibes retroalimentación imparcial sobre temas clave: finanzas, marketing, ventas, talento o lanzamientos de productos y servicios.
Razones para unirte a un Consejo de Empresarios
Casi una cuarta parte de los pequeños empresarios no consulta a nadie antes de tomar decisiones importantes. Tal vez por eso el 80% de los negocios fracasan en sus primeros 18 meses.
Encontrar soluciones creativas a los problemas es clave para la permanencia de cualquier empresa. Un Consejo de Empresarios o mastermind group te ofrece precisamente eso: consejos confiables y desinteresados.
Tus compañeros no tienen otra agenda más que ayudarte. En cambio, el feedback que proviene de empleados, familiares o consultores puede estar sesgado por su relación contigo.
Rodéate de empresarios exitosos que estén logrando cosas extraordinarias: eso te hará pensar en grande y salir de tu zona de confort. La diversidad de experiencias dentro del grupo te dará nuevas perspectivas y soluciones creativas para casi cualquier desafío.
Obtener consejos valiosos es solo una de las razones para unirte. Aquí tienes siete más:
- Accountability 
- Ser desafiado 
- Desarrollo de liderazgo 
- Networking 
- Amistad 
- Confianza 
- Incremento en utilidades 
Cualidades de un Consejo de Empresarios efectivo
No todos los mastermind groups son iguales. Si estás pensando en unirte a uno, considera lo siguiente:
Encuentra una buena mezcla
Es esencial que los miembros se complementen entre sí. Muchos empresarios prefieren grupos con perfiles distintos que aporten experiencias y visiones diversas.
Prioriza la confidencialidad
Para aprovechar realmente los beneficios, los miembros deben sentirse cómodos compartiendo sus desafíos reales. Pregunta siempre si el grupo tiene reglas claras de confidencialidad.
Pregunta por el accountability
Una de las mayores ventajas de estos grupos es que los demás miembros pueden ayudarte a cumplir tus compromisos y planes. Asegúrate de que el grupo lo promueva activamente.
Busca estructura
Sin estructura, un mastermind group puede volverse solo una reunión social. Las conversaciones deben ser productivas, enfocadas y con seguimiento claro.
Encuentra un facilitador
Algunos grupos son completamente autogestionados. Sin embargo, contar con un facilitador experto marca la diferencia: guía, enfoca y mantiene la calidad de las sesiones.
Valora el compromiso
El aporte constante de todos es clave. Si algunos miembros faltan o no participan, el valor colectivo se diluye. Busca un grupo donde la participación sea activa y responsable.
Cómo aprovechar al máximo un Mastermind o Consejo de Empresarios
Asistir a un mastermind group no es una experiencia pasiva. No se trata de sentarte a esperar que los demás resuelvan tus problemas, sino de colaborar activamente.
Tu trabajo empieza antes de la reunión. Dedica tiempo a reflexionar sobre tus metas y desafíos actuales. Esto dará contexto y dirección a tus compañeros.
Cuando sea tu turno en el “asiento caliente”, sé claro con lo que necesitas:
- ¿Quieres que te ayuden a generar ideas de marketing? 
- ¿Necesitas un espacio para ordenar tus pensamientos sobre un problema? 
- ¿Buscas consejos prácticos para escalar tu negocio? 
Prepárate y da dirección específica para aprovechar al máximo su experiencia.
También recuerda: no monopolices la conversación. Incluso si el foco está en ti, un mastermind es un espacio democrático. Escucha sin interrumpir, toma notas y ofrece retroalimentación constructiva y directa.
Finalmente, sé generoso. Presenta contactos, comparte recursos, apoya a otros miembros. Convertirte en un conector dentro del grupo fortalecerá tu red y multiplicará tus oportunidades.
Por qué elegir los Consejos de Empresarios TAB
Los mastermind groups bien diseñados pueden darte una ventaja competitiva real. Pero para aprovecharlos al máximo, necesitas un entorno confiable, estructurado y con reputación sólida.
Existen muchos grupos en comunidades locales y en línea, pero también abundan los improvisados que buscan capitalizar la moda de las redes de pares.
TAB (The Alternative Board) fue fundada en 1990 por Allen Fishman, autor de negocios y ex presidente de una cadena de electrónica de consumo que llegó a cotizar en NASDAQ.
TAB no solo fue pionera en las metodologías que hoy usan otros consejos de empresarios, sino que ha perfeccionado un sistema propio de herramientas empresariales que ha ayudado a más de 15,000 dueños de negocio en todo el mundo a alcanzar mayor éxito.
Los coaches ejecutivos certificados que facilitan las reuniones TAB están entre los asesores de negocios más reconocidos del mundo. Lo que hace único al sistema TAB es la combinación entre la asesoría entre pares y las sesiones individuales uno a uno, presenciales o virtuales.
Esta mezcla refuerza los planes individuales desarrollados dentro del Consejo, garantizando resultados más sólidos.
Unirte a un mastermind group es una decisión importante y una inversión inteligente, especialmente si eliges uno con trayectoria comprobada de éxito.
Hazlo con sabiduría, y muy pronto descubrirás que la inversión en un Consejo de Empresarios TAB se paga sola… y te lleva mucho más lejos.
💡 Rodéate de personas que te reten, te enseñen y te impulsen a convertirte en tu mejor versión.



