top of page
Buscar

Donde la Estrategia se Encuentra con la Ejecución

  • Foto del escritor: TAB
    TAB
  • hace 33 minutos
  • 5 Min. de lectura

“Teníamos una gran estrategia, pero no llegó a ninguna parte.” ¿Te suena familiar? Los dueños de negocios suelen enfocarse en construir estrategias para el crecimiento y la sostenibilidad de la organización. Es, en esencia, el espíritu emprendedor. Pero existe una diferencia crítica entre crear estrategias y ejecutarlas con éxito. En última instancia, muchas empresas no fallan en la etapa de planificación, sino en la ejecución de esos planes. Incluso los planes más admirables y ejecutables pueden caer en esta brecha entre estrategia y ejecución. No por falta de pasión, compromiso o incluso de procesos, sino por la falta de alineación en el liderazgo.


Los planes estratégicos solo se concretan a través de equipos de liderazgo alineados que puedan convertir ideas en acciones.


La conciencia estratégica requiere intención

La estrategia nunca debe sentirse ambigua o teórica. Debe ser clara, accionable y con responsabilidad definida. Quizás lo más importante es entender que lograr claridad y compromiso estratégico dentro del equipo es más fácil decirlo que hacerlo. Solo porque tu equipo de liderazgo asista a la reunión estratégica o reciba tus puntos clave de ejecución, no significa que realmente comprendan y adopten la estrategia que tú, como propietario del negocio, trabajaste tanto en desarrollar.


La conciencia y alineación estratégica requieren esfuerzo e intención. Significa profundizar, hacer las preguntas correctas y traducir los objetivos organizacionales en acciones. Incluso los dueños de negocios más entusiastas no pueden hacerlo solos. Necesitan involucrar y alinear a sus equipos, o corren el riesgo de enfrentar confusión e interpretaciones erróneas de sus metas y objetivos.


Crear conciencia estratégica comienza al involucrar intencionalmente a tu equipo de liderazgo en la conversación y el proceso, en lugar de simplemente dictar sus funciones o imponer resultados.


La verdadera definición de alineación de equipo

Hoy en día se escucha mucho el término “alineación”. Para muchos, es una palabra de moda que aún suena ambigua. Por supuesto, como líder empresarial, esperas que tu equipo se adhiera a tu visión y objetivos. Pero la alineación es mucho más que obediencia o cumplimiento. La alineación significa que los equipos adoptan la estrategia como algo de lo que forman parte, no solo algo a lo que están sujetos.


Esta distinción es importante y posiblemente la base de todo plan estratégico exitoso. La verdadera alineación se manifiesta en cómo los miembros del equipo de liderazgo se comportan, toman iniciativa y trabajan juntos hacia los objetivos comunes de la organización. La alineación no requiere tu intervención constante como líder porque todos comprenden los principios y objetivos rectores.


La alineación permite que tu equipo madure y evolucione como líderes más fuertes que apoyan el negocio de manera más sustantiva. Nuevamente, la clave de esta alineación no está en seguir directrices o reglas, sino en ofrecer a tu equipo la oportunidad de aportar sus propias ideas sobre los desafíos, oportunidades y soluciones. Darle a tu equipo de liderazgo influencia y sentido de pertenencia en el proceso estratégico es increíblemente poderoso.


Una comunicación sólida significa mejor ejecución

Entender los estilos de comunicación de tu equipo es crucial para una planificación estratégica y ejecución efectivas. En todo equipo existen una variedad de tipos de personalidad y estilos de comunicación. Al identificar y reconocer estas diferencias, puedes fomentar una mejor colaboración y alineación del liderazgo. Ahí es donde entran herramientas como Talent Insights y las evaluaciones DISC.


DISC clasifica los comportamientos en cuatro estilos: Dominancia, Influencia, Estabilidad y Cumplimiento. Estos datos cuantitativos ayudan a los líderes y miembros del equipo a entender mejor su estilo de comunicación, así como a interactuar de manera más efectiva entre sí. Al reconocer cómo cada persona del equipo prefiere dar y recibir información, se reduce la fricción, se generan ideas más rápido y se refuerza la alineación del liderazgo.


Una comunicación sólida en tus reuniones estratégicas y en la ejecución no se trata de sobreexplicar, sobrecontrolar o repetir en exceso. Se trata de crear un flujo compartido de ideas, retroalimentación y claridad que mantenga a todo el equipo trabajando unido hacia la meta común.


StratPro conecta los puntos entre estrategia y ejecución

Una estrategia efectiva y una ejecución exitosa dependen de más que un plan escrito. Nuevamente, requieren equipos de liderazgo que estén alineados, se comuniquen abiertamente y se responsabilicen entre sí. Si alguna de estas cualidades clave falta, incluso los mejores planes estratégicos pueden fracasar. Un programa innovador llamado StratPro aborda esta brecha.


StratPro es una serie de talleres estructurados de ejecución estratégica y alineación de liderazgo diseñados para ayudar a las empresas a pasar de la planificación al progreso, transformando la manera en que los equipos de liderazgo trabajan juntos.


StratPro ayuda a los equipos de liderazgo a colaborar y alinearse en torno a una visión compartida y un conjunto de prioridades estratégicas. El programa aporta claridad sobre roles, metas y expectativas para que los equipos puedan operar de manera estratégica y efectiva. StratPro también asegura que cada miembro del equipo entienda no solo hacia dónde se dirige la empresa, sino cómo sus ideas y perspectivas contribuyen a esas metas.


Pero la alineación por sí sola no es suficiente. La estrategia solo puede crecer en un entorno de comunicación sólida y confianza mutua. StratPro incorpora prácticas de comunicación efectivas, incluidas las evaluaciones DISC y Talent Insights, para ayudar a los equipos a entenderse mejor y trabajar juntos con mayor eficacia. Cuando los equipos aprenden a comunicarse de forma constructiva y a manejar conflictos productivamente, la toma de decisiones se vuelve más rápida, colaborativa y mucho más efectiva.


Para las empresas que buscan escalar estratégicamente, optimizar operaciones o construir una empresa más innovadora y resiliente, StratPro proporciona un marco práctico y probado para llegar allí. Convierte a los equipos de liderazgo en unidades de alto rendimiento que saben a dónde van, cómo llegarán y qué se necesita para rendir cuentas en el camino. El resultado no es solo un equipo de liderazgo más fuerte y alineado, sino también un crecimiento más rápido, una cultura organizacional más sólida y una empresa preparada para el éxito a largo plazo.


Donde la Estrategia se Encuentra con la Ejecución

Un plan estratégico sobre el papel es un buen comienzo, pero no significa nada sin un equipo de liderazgo que lo ejecute. El verdadero trabajo no es solo identificar tus objetivos o cómo planeas alcanzarlos, sino asegurarte de que tu equipo esté alineado en torno a una dirección común, pueda comunicarse con intención y mantenga la responsabilidad a medida que se ejecuta el plan.


Con la estructura adecuada, los equipos de liderazgo pueden navegar la complejidad, tomar mejores decisiones más rápidamente y mantenerse enfocados en lo que realmente importa. La planificación y ejecución estratégica exitosa se trata de avanzar juntos como equipo.

Y StratPro le da a los equipos de liderazgo las herramientas para lograrlo.

 

 
 
 

Comments


TAB-LI-Personal-ChangeHappens-1584x396-PicOnly-v4.jpg

El conocimiento colectivo al servicio de tu éxito
19 razones por las que necesitas un consejo integrado por empresarios

© 2024 The Alternative Board is a registered trademark. All rights reserved.
bottom of page