top of page
Buscar

Evita estos 5 errores en la planificación estratégica

La planificación estratégica es una parte crucial del crecimiento empresarial. Si el CEO y el equipo ejecutivo no miran hacia el futuro y lo que podría traer, habrá pocas oportunidades de crecimiento y expansión. Una empresa solo podrá mantenerse a flote y esperar el mejor resultado financiero posible.


Al mismo tiempo, lanzarse al proceso de planificación estratégica sin la preparación adecuada puede resultar en confusión y desorganización. Muchos intentos de planificación efectiva fracasan debido a errores cometidos durante el proceso. Aquí te presentamos cinco errores comunes en la planificación estratégica que debes evitar a toda costa:


1. Nada cambia de un año a otro

¿Recuerdas el plan estratégico que creaste para 2022, allá por 2021? Tal vez funcionó bien para tu empresa, pero eso no significa que debas simplemente reciclarlo para 2023.Los tiempos cambian, las condiciones del mercado varían, el personal clave entra y sale. Por estas y muchas otras razones, esfuérzate por crear y adoptar un nuevo plan, diferente en tono y enfoque al del año anterior. Algunos elementos pueden mantenerse, pero evita simplemente cambiar las fechas en un plan viejo.


2. Falta de claridad sobre las necesidades del cliente

Para una planificación estratégica efectiva, mantener un enfoque claro y preciso en tu base de clientes es la mejor fórmula para el éxito. Con demasiada frecuencia, los planes estratégicos pasan por alto los cambios en las demandas del cliente, y se basan en una idea genérica de quienes son. Para ser más efectivo, analiza detenidamente las características demográficas actuales y proyectadas de tus clientes, evalúa lo que estás haciendo bien (y mal) en cuanto a la retención de clientes, y observa más de cerca cómo puedes seguir abordando sus desafíos.


3. Falta de enfoque en los competidores

En prácticamente todos los sectores existe competencia por los clientes. Lamentablemente, muchos planes estratégicos no consideran el impacto que puede tener la competencia en los planes de crecimiento. Esta falta de enfoque puede dar lugar a un plan estratégico que existe en un vacío, sin tener en cuenta el mercado nacional o internacional.Incluso si no toda la información del análisis competitivo se incluye en el plan, quienes lo elaboran deben tener un sólido entendimiento de los competidores clave, dónde han crecido o retrocedido en el último año, cómo se comunican con los clientes, y más.


4. Un plan que no “cuadra”

A veces, el plan que surge del pensamiento estratégico no tiene coherencia en cuanto al análisis, la descripción de los desafíos y las soluciones propuestas. Esto puede suceder cuando el plan se crea por comité, o cuando los participantes no mantienen una continuidad lógica a lo largo del documento.


Los expertos en planificación estratégica aconsejan evitar un lenguaje excesivamente complejo o ideas enredadas. “Crear una estrategia simple bajando el nivel intelectual... no funciona,” señala Forbes. En su lugar, “asegúrate de que la estrategia sea un todo coherente”, donde los “diversos capítulos y secciones del plan” encajen entre sí. Por encima de todo, un plan estratégico debe tener sentido.


5. No generar consenso interno

Sin el apoyo de la organización, ¿qué tan efectivo puede ser realmente un plan estratégico? En muchos casos, señala el autor empresarial Bernard Marr, los planes “son desarrollados por una sola persona... sin involucrar a actores clave de otras áreas de la empresa, y luego simplemente se imponen desde la alta dirección como un decreto divino.” Esto puede generar falta de comprensión o apoyo interno.


En cambio, consulta con varios departamentos para diseñar un plan más completo. Generar consenso es clave para una ejecución exitosa del plan.

 

 
 
 

ความคิดเห็น


TAB-LI-Personal-ChangeHappens-1584x396-PicOnly-v4.jpg

El conocimiento colectivo al servicio de tu éxito
19 razones por las que necesitas un consejo integrado por empresarios

© 2024 The Alternative Board is a registered trademark. All rights reserved.
bottom of page