Convierte la escasez de mano de obra calificada en nuevas oportunidades de empleo
- Lee Polevoi
- 24 jun
- 3 Min. de lectura

Se ha vuelto evidente que hay una clara disminución en la cantidad de trabajadores calificados en este país. Las empresas están luchando por identificar, reclutar y capacitar a personas que puedan cerrar la “brecha de oficios calificados” dentro de sus organizaciones. Las causas de este descenso pueden variar según el experto que se consulte, pero como señala la Cámara de Comercio de EE. UU., las razones clave incluyen:
Jubilación anticipada y envejecimiento de la fuerza laboral
Bajo ingreso de migración internacional a EE. UU.
Recursos insuficientes para el cuidado infantil
“La Cámara escucha todos los días de nuestras empresas afiliadas —de todos los tamaños y sectores, en casi todos los estados— que enfrentan desafíos sin precedentes para encontrar suficientes trabajadores para cubrir los puestos vacantes”, afirma la entidad. “Actualmente, los últimos datos muestran que tenemos 8 millones de vacantes laborales en EE. UU., pero solo 6.8 millones de personas desempleadas”.
Para enfrentar este desafío, las empresas pueden mejorar sus tasas de contratación con las siguientes acciones:
Construir y reforzar una cultura “centrada en el empleado”.
Un factor que disuade a los candidatos calificados de postularse es la percepción de que algunas empresas ignoran habitualmente las preocupaciones de sus empleados. “Por otro lado”, como hemos señalado antes, “los solicitantes están más dispuestos a considerar oportunidades en empresas que apoyan activamente a sus empleados y fomentan el desarrollo profesional dentro de la organización”.
Si sientes que tu empresa no destaca en este aspecto, busca maneras de resaltar las actividades de tus empleados en el boletín interno, en el sitio web corporativo, en redes sociales y en tus materiales de marketing y reclutamiento. Haz saber a los postulantes que tu empresa valora profundamente el bienestar de su personal.
Adoptar un enfoque de contratación basado en habilidades.
Muchas contrataciones se centran exclusivamente en las credenciales de los candidatos (universidad, posgrados, etc.). Según Pride Industries, un enfoque basado en habilidades —que prioriza la competencia de un candidato sobre su título universitario o años de experiencia— “abre oportunidades a un grupo más amplio de aspirantes”. Este método puede ayudar a identificar talento “que tradicionalmente ha sido pasado por alto mediante procesos de selección convencionales”.
Invertir en capacitación específica.
Tal vez no necesites buscar fuera de la empresa para cubrir la escasez de talento. En su lugar, identifica brechas de habilidades existentes dentro de la organización y selecciona a tus mejores empleados para ofrecerles formación especializada y desarrollo profesional (de hecho, este enfoque también puede incluir a otros colaboradores).
Quienes sean seleccionados podrán “tomar cursos, ver seminarios web, establecer metas de rendimiento y explorar oportunidades internas”, señala Epicor. Los resultados de estos esfuerzos “te brindan datos que puedes analizar para mejorar el ambiente de trabajo”.
Asegúrate de ofrecer un paquete de compensación competitivo.
Con la escasez de trabajadores calificados, los candidatos cualificados pueden investigar fácilmente el historial de la empresa en cuanto a salarios y beneficios, y decidir si desean postularse a tus vacantes.
No se puede ignorar que los salarios son un componente clave del proceso de reclutamiento. Si no estás seguro de cuán competitiva es tu oferta, pide al área de RR. HH. que realice un análisis exhaustivo sobre cómo están funcionando empresas similares en este aspecto y dónde podrías ofrecer beneficios adicionales (seguro médico, planes de retiro, vacaciones pagadas, etc.) que inclinen la balanza a tu favor.
Y no te detengas ahí. Como destaca Veriforce, es esencial que las empresas “monitoreen regularmente sus paquetes de compensación y los adapten para mantenerse competitivas”. Carecer de un paquete enfocado en el bienestar del empleado puede perjudicar tus oportunidades de atraer talento calificado.
La disminución de trabajadores calificados representa también una oportunidad para que las empresas reevalúen su cultura organizacional y diseñen métodos innovadores para atraer (y retener) el talento que más necesitan.
Comments