top of page
Buscar

¿Cuál es tu estilo de trabajo (y porqué es importante)?

  • Foto del escritor: TAB
    TAB
  • hace 2 horas
  • 3 Min. de lectura



Como dueños de negocios, todos tenemos nuestros métodos preferidos o quizás automáticos de trabajar en nuestro negocio. Algunos somos madrugadores que nos levantamos antes del amanecer y tachamos más pendientes antes de las 8 a.m. que muchos antes del mediodía. Otros trabajan hasta altas horas de la noche haciendo cálculos, redactando órdenes de compra o respondiendo una avalancha de correos pendientes. También están quienes insisten en mantener su jornada laboral dentro del horario estándar, pero sienten que siempre están tratando de ponerse al día. Algunos corren a toda velocidad, mientras que otros son más medidos y metódicos. El estilo de trabajo de cada líder empresarial es único hasta cierto punto, y no hay una forma correcta o incorrecta de distribuir tus actividades o tomar decisiones a lo largo del día. Pero reconocer tu estilo de trabajo y comprender los pros y contras que pueden estar asociados a esos comportamientos es esencial para ser un líder verdaderamente eficaz. Tu estilo no se trata solo de cuándo trabajas, sino de cómo actúas, manejas tu tiempo y te conectas con quienes te rodean.


¿Eres un gallo o un búho nocturno?

Ya sea que seas madrugador, trabajes hasta altas horas de la noche o sigas una rutina constante de 9 a 5, saber en qué momento funcionas mejor te permite organizar tus días y programar tu calendario de forma estratégica.Si bien muchos dueños de negocios están dispuestos a trabajar jornadas excesivamente largas por el bien de la empresa, tanto tú como tu negocio funcionan mejor cuando participas en actividades importantes descansado y con claridad mental. Siempre que sea posible, respeta tus momentos naturales de máximo rendimiento, incluso si eso implica reservar horarios específicos del día para reuniones o llamadas.


¿Eres un tomador de decisiones instintivo o guiado por datos?

Los líderes empresariales que se guían por el instinto suelen tomar decisiones rápidas basadas en sus experiencias previas o en una percepción intuitiva de los factores actuales. Aquellos que se apoyan más en la investigación, el análisis y las evaluaciones suelen tardar mucho más en decidir, pero sus conclusiones quizá sean más cuantificables. Otros adoptan un enfoque más colaborativo, se apoyan en los miembros del equipo y buscan generar consenso.Identificar tu estilo natural de toma de decisiones puede ofrecerte perspectiva y oportunidades para reflexionar sobre si tu enfoque está generando los resultados que deseas. Si tiendes a decidir en el momento, podrías considerar desacelerar y buscar más opiniones. Si te sientes atrapado por el exceso de análisis, tal vez sea momento de confiar más en tu intuición. O no. Lo importante es entender tu inclinación natural y luego desafiarla. Podrías sorprenderte con lo que descubres.


¿Eres la tortuga o la liebre?

Tu estilo de trabajo podría ser lento y constante—o rápido y apasionado. O tal vez seas multitarea, con una docena de asuntos al mismo tiempo. Todos los caminos te llevarán a la meta, pero también debes ser consciente de cómo tu intensidad y enfoque afectan el rendimiento y la productividad de quienes te rodean. Tu ritmo puede influir directamente en la moral del equipo y en la satisfacción de los empleados. Si eres muy lento, tu equipo se frustra; si eres demasiado intenso, tu cultura organizacional puede verse afectada. Todos queremos establecer un estándar alto, pero es importante que la búsqueda de ese objetivo también sea positiva y productiva.Tu velocidad e intensidad afectan a todo tu equipo y su experiencia trabajando en tu empresa. Los mejores líderes ajustan su ritmo natural cuando es necesario para asegurar que todos sigan encaminados.


Acepta tu estilo de trabajo, pero mantente abierto al cambio

Como líder empresarial, tu estilo natural de trabajo es parte de quién eres. Idealmente, maximiza tus fortalezas, te ayuda a evitar el agotamiento y se convierte en un modelo para toda la organización. Pero más allá de tu modo personal por defecto, los grandes líderes también comprenden el papel fundamental que juega la adaptabilidad en su camino al éxito. Así que apóyate en esos estilos de trabajo que te ayudan a elevar el nivel, pero mantente dispuesto a cambiar si dejan de beneficiarte.

 

 
 
 
TAB-LI-Personal-ChangeHappens-1584x396-PicOnly-v4.jpg

El conocimiento colectivo al servicio de tu éxito
19 razones por las que necesitas un consejo integrado por empresarios

© 2024 The Alternative Board is a registered trademark. All rights reserved.
bottom of page